jueves, 16 de febrero de 2012

Zombies Nazis




Dicho y hecho.Ayer me anime a buscar la pelicula de marras.Lo mas raro es que la he encontrado en Youtube y lleva mas de 1 año.Aprovechad a verla antes de que supriman el video.Espero que el ponerla en este blog no lo provoque ^^.

La peli es pasable,algo entretenida en la 2º mitad,pero muy regular.Eso si,hay un festival demasiado exagerado de lo gore.No es mucho,pero quizas pueda herir la sensibilidad a mas de uno.Avisados quedais.La peli se mueve entre el genero de la comedia y del terror.Lo malo es que no llega a ser muy bien
explotado en ninguno de los 2.Y claro,no puedes ponerme situaciones comicas y en las siguientes, escenas terrorificas.Tal vez si lo dijo asi mas de uno se estara riendo y de repente se pegara un susto xD,pero al reves no creo que te pongas a reir despues de haber visto algo desagradable hace pocos intantes antes.



Lo cierto es que como dije ayer,esta peli me recuerda al modo zombies del Cod5 y del Black Ops.La idea de supervivencia mientras te asedian zombies nazis es divertida.Lo que pasa es que en una peli no te lo
puedes tomar en serio,si quieres dar algo coherente.Y vaya,hay ciertas escenas en las que intentan ser
demasiado serias pero no consiguen el efecto.Uno termina viendo la pelicula con una sensacion muy rara y sin saberla clasificar en ningun genero.Pero lo cierto es que que yo sepa no hay mas peliculas sobre la temática,y dudo mucho de que hayan mas.


Ademas,tambien hay muchas lagunas en el guion.Situaciones nada coherentes,que encima se dan en esos momentos serios.Si la peli tuviera una parte mas cómica,como en Zombis Party,quizas hasta se podrian olvidar.¿Y que mas puedo decir de esta peli?Pues no se ni siquiera si deberia recomendarla,pero al ser una peli de una temática rara,simplemente dejo el video disponible,al menos a fecha de hoy,para el que este interesado la vea.

Pd:no,no sale Hitler

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Fiesta de los Zombies




No soy muy fan de la tematica de las peliculas de los zombies.Se podria considerar un subgenero dentro del terror o lo sobrenatural.Al fin y en cuentas,en todas las peliculas de zombies,los muertos resucitan,y los pocos vivos tienen que sobrevivir como pueden.Son peliculas donde todo se basa en un instinto natural de supervivencia,y la angustia de saber que les pasara a los protagonistas. Pero claro,si se basara solo en eso,estaria guay si no es porque la amenaza principal son muertos vivientes,con amputaciones,deformaciones,que comen a personas o cualquier ser vivo,lo cual a veces hay imagenes muy desagradables. Tengo de tarea pendiente ver algunas pelis de este subgenero.He visto alguna como la clasica La Noche de los Muertos Vivientes en blanco y negro,o alguna peli-parodia como Planet Terror o Abierto hasta el Amanecer,Zombieland...Tambien he jugado a varios juegos como Resident Evil,Left 4 Dead,Dead Rising,Call of Duty(modo zombies)...En los juegos la cosa cambia.Esta la angustia pero no suele haber escenas desagradables.Y a veces prefiero ver pelis mas centradas en la accion,que me acojone viendo como es acorralado alguien que no puede ni defenderse.

Pero esta peli no trata de eso.Es una pelicula de comedia,que hace homenajes a muchas pelis cultas del genero.Naturalmente yo me he perdido algunos gags al no haber visto esas pelis pero ya tengo algunos conocimientos para saber por donde van los tiros.En la peli no hay apenas muchas imagenes desagradables,y en general esta pensada mas bien para hacer reir.Lo cual es algo muy dificil en una tematica como esta,y a pesar de que el ritmo decae un poco en la recta final,¿cuantas comedias de zombies conoceis?No,no cuenta House of the Dead(la peli),aunque al final parezca un chiste.El humor es ingles y eso se nota en algunos pasajes.

La peli ademas dura poco y en mi caso me lo he pasado pipa viendola.Es una de las razones por las que la recomiendo,claro.Ademas,si le ha llegado a gustar hasta el mismisimo Romero,no es tan mala,¿no?La pelicula tiene de nombre Zombie's Party,aunque en realidad su nombre original es Shaun of the Dead.

Aprovechando el Cod5 o Black Ops con el modo de zombies nazis,me animare a ver una peli que trata sobre eso llamada Dead Snow.No parece muy alla pero seguro que me recuerda las partidas de supervivencia de estos juegos.


martes, 14 de febrero de 2012

Sobre Justo y españoles en el mundo-y derivados

Hace tiempo queria hacer una critica contra Españoles en el Mundo,o programas similares,como Callejeros Viajeros,y programas identicos pero que se centran en los habitantes de una autonomia en concreto.

Para empezar desconozco mucho el panorama internacional.A veces,tenemos una imagen o un concepto de cada pais que se suele interpretar como algo bueno,o algo malo,y solo recibimos ese tipo de información.¿Y en que se basa esto?Generalmente si el pais esta mas avanzado que en España,solo veremos las cosas bonitas,lo mejor,la creme de la creme.Si es un pais todavia en vias de desarrollo se centrara en mostrarnos lo mas humilde de lo humilde,y si es un pais exotico y muy extravagante,pues ya sabeis,las rarezas o frikadas mas bizarras que os podeis imaginar.

En muchos casos es posible de que acierten,no digo que no.Vas con una camara,estas en un sitio,y te pones a grabar.No hay platos,el escenario es un lugar real.Pero seamos realistas,afuera no atan los perros con longaniza.El mejor ejemplo puede ser una peli pasable pero divertida,Desde Paris con Amor,donde no dudan en sacarnos los suburbios de esta ciudad,y uno de los protas,Travolta,exclama:"Joder macho,esto no lo sacais por la tele".Y es cierto,realmente si pensamos hasta ciudades exoticas como Miami,tampoco ésta se libra de los suburbios y gente que esta en la mas absoluta pobreza.

Conocemos casos de varias zonas de Nueva York o  Los Angeles por las peliculas,pero sino,¿que imagen tenemos de estas ciudades?De los centros financieros,los chalets,las playas.Lugares idoneos para visitar o para vivir.¿Y que hay por ejemplo si pensamos en cualquier pais africano?Principalmente solo chavolas.Y lo mas razonable es que no nos alejemos de la realidad en estos casos.

A eso se le juntan los estereotipos.La verdad es que nosotros que sufrimos bastantes,con el tema de los toros,el flamenco,y otras cosas,que no voy a negar de que estan,pero no en toda España por igualdad...tendriamos que ser mas capaces de saber cuando nos estan contando cuentos chinos con respecto a otros paises. Afuera no atan los perros con longanizas,eso esta claro.Tomemos por ejemplo el caso de Japon.Posiblemente mas de uno piense en los hoteles capsula,o en los pisos diminutos que no cabe ni una angula de perfil.Pues ala,ya tenemos la imagen de que en Japon viven asi todos,o al menos,la inmensa mayoria de las personas;y por lo tanto,si vas a vivir alli,te tocara eso.Otra imagen es la del trabajo excesivo,o pensar de que viven solo para trabajar,al igual que en China,y es posible que hasta piense uno que les guste y todo...Entonces a esa persona le comentas si quiere ir a vivir,o al menos a visitar el pais,y pensara que estas loco por proponerle algo asi.Y quien sabe,quizas vaya alli y le toque vivir algo asi...

¿Realmente quien tiene la culpa de todo esto?Yo diria que gran parte es la de los medios de comunicacion,donde en casos como el de China,han pasado de decir solo las peores barbaridades,que parecia que podias morir de 1000 maneras distintas en 1 semana alli;a decir bondades que es la 2º potencia y todo ya esta muy bien.

Uno de los reportajes que mas falsea los hechos,o al menos,es muy selectivo,es el caso de Españoles en el Mundo y documentales del mismo tipo.Centrandonos en este aspecto,estos documentales nos muestran a diversos españoles que han ido a vivir alli por diversos motivos,y en general,en la mayoria,han triunfado y gozan de una vida que no podrian haber obtenido en España;y a la vez,nos muestran lo bien que viven y el lugar que viven,que pese a que no sustituira la añoranza del pais de origen,al menos quitara gran parte de la pena.Siendo sinceros,esos documentos llegan a ser muy exagerados a veces.Donde mas se les ha visto el plumero ha sido en casos de paises africanos,donde nos mostraban una persona,dueña de un safari,y que ha recibido personalidades muy importantes.

Bien,para mi es como si me enseñan los documentales de las casas de ricos en España.Me pregunto,¿y que?Yo quiero ver casos mas normales. Y los hay,pero solo los buenos.Hasta los que no llegan a ser tan buenos.Un ejemplo puede ser el caso de Raúl Vela,conocido mas por Razi o Un Friki en Japon.El muchacho fue a aprender japones viviendo como estudiante sin trabajar en un apartamento pequeño,en Tokyo.Durante 2 o 3 años,dio clases 1 o 2 veces de español a algun japones.Suficiente para que en su video aparezca como Profesor de Español.Claro que no comenta nada de ese tema en el video,y se centran en mostrarnos solo su apartamento con figuras de personajes de anime y el barrio tecnologico por excelencia de los aficionados a estos hobbies.Creo que el chaval desde luego mostro muchas mas cosas,pero que imagen querian dar de el?La de un otaku-y lo digo sin faltar-,que le gustaba tanto Japon que ha ido solo por su aficion.Vale,en cierta manera es asi,pero leyendo su blog uno nota que algo va mal.

Pasemos ahora a China.Ya he comentado las barbaridades que se han dicho.Sigo siendo consciente de que es un pais con una alta tasa de contaminacion,y gente viviendo en la pobreza,pero desde luego no es el mismo pais desde hace 10 años.Sin duda muchos recordaran desde que se abrio al mundo,la infinidad de imagenes pobres que hemos tenido,con un pais llenisimo de bicicletas.Ahora se nos presenta como un buen sitio,aunque con la teoria de que alli todos los chinos comen perro,o insectos vivos-sobre todo en Beijing no puede faltar la clasica visita a esos puestos- que son todos adictos al gobierno,conocen sus amores poniendo anuncios en los parques,y en fin,la lista es muy larga...Aunque todavia hay algunos que intentan dar la peor imagen de aquel  pais como Chinitis,u otros que solo dan la mejor y la "oficial" como ChinoChano.

Pero centrandonos en el tema de Españoles en el Mundo,veo que no saben llegar a un punto medio.O sacan todo lujo,o todo pobreza,y en casos como el de China,lo entremezclan a la vez.No sabes realmente como vive una persona de nivel medio,tan solo o lo mas pobres,o los que mas medios pueden llegar a tener.Y por supuesto,si va un español,va a vivir estupendamente-sino,¿por que iria?.Al menos esa imagen da esos reportajes en su mayoria.

Pero me acorde de un caso muy raro que dieron por television.Un español en Shanghai,Justo,que fue casi a la aventura,fracaso en su empresa,y aunque en ese momento encontro estabilidad,las paso muy mal,hasta tal punto de decir por la tele que desaconseja hacer lo mismo que hizo el.Justo la imagen opuesta que han dado otros españoles,que tambien se fueron a la aventura,y han triunfado.Incluso uno de ellos le contrataron para pagarle medio millon de euros mensuales y todo.Joer,con casos asi,¿quien diria que no?Pero esos son solo 4.Hay muchos de que se quedan tirados.A veces,supongo que esa gente no querra salir por la tele para decir lo mal que viven;o que la tele no les gusta dar esa imagen tan mala,y ni se molestan en mostrarlo aunque sea al menos solo 1 caso malo.Que va,lo bonito es fantasear con vivir en un hotel,un chalet,con su coche,un empleo casi imposible de conseguir...el sueño americano adaptado a un español vaya...

Su caso lo podeis ver aqui(no he podido ponerlo directamente)

http://www.rtve.es/alacarta/videos/espanoles-en-el-mundo/espanoles-mundo-shanghai-justo/435132/

Bueno,tampoco es que sea muy realista,he incluso no para de alabar a China.Me recuerda a algun "experimento" posible de tener en este mundillo de internet jeje.Pero los pocos segundos que sale diciendo eso,para mi,no se volveran a repetir en otros reportajes. Todos queremos ver los que han triunfado,o al menos,los que se mantienen bien,pero seamos realistas,un poco mas de objetividad no vendria mal.Sino,pueden pasar situaciones como esta,a nivel de España ;):




Todas estas conclusiones las he sacado despues de haber visto el reportaje de Hong Kong recientemente.Otro error que se suele cometer es el de generalizar.Si ya de por si,generalizando a los habitantes de una provincia española te pasas 50 pueblos,y ya no hablemos de los de una autonomia,o incluso del pais...¿por que generalizamos a los habitantes de otros paises mas grandes que el nuestro?En todo,sea caracter,forma de actuar,pensar,decir,costumbres,acciones,etc...

Afortunadamente,despues de estos documentales en la 1º se emitian otro en que como viven los extranjeros en España,y ahi si que no nos la pegan.O eso creo,hace tiempo que no veo la tele entre semana al estar fuera...Mismo perro,diferente collar.

Dedicado a todos los aventureros o futuros aventureros.Que no os engañen,ni penseis que todo el monte es oregano,ni es un pedregal.Casos malos hay hasta en Alemania aunque no lo parezca ultimamente...




lunes, 13 de febrero de 2012

El Viaje que no pudo ser

Uff,nuevamente vuelvo a descuidar el blog.Como decia un amigo americano, reblooging is for noobz,y creo que este es mi caso ^^". Deberia estar mas atento e ir publicando nuevos contenidos.

Lo cierto es que la semana pasada fue desastrosa.Y con razon no me falta.Todos los años en mi carrera se suele hacer un viaje profesional de 4 dias en febrero a visitar uno de los centros de investigacion de Alemania.Esta ubicado en Erlangen,cerca de Nüremberg y algo mas lejos de Münich.El propósito del viaje es visitar las instalaciones,y tener una primera toma de contacto con varios empresarios de alli,que luego posteriormente y si les da la gana,te pueden llegar a proponer hacer una entrevista para hacer practicas de verano o el proyecto final de carrera.

El asunto pinta bien en un principio.La razon de que el viaje sea de 4 dias es para evitar que el precio del avion sea excesivamente caro si se regresa muy pronto,que es un viaje de 2000km y no es plan de acumular demasiado jetlag,y en fin,lo mas importante,visitar esos lugares al ser la primera vez.Eso si,el viaje no es algo oficial de la Universidad,sino mas bien una iniciativa de los profesores.Pero,durante otros años,se ha subvencionado en parte el viaje,y estaba todo organizado para salir desde aqui(San Sebastian) en grupo.

A lo largo de diciembre nos dieron la posibilidad de irnos apuntando al viaje sin soltar apenas informacion de los precios,pero remitiendose al coste y el plan de otros años.Mas o menos la subvencion iba a ser de 150 euros,y el resto pagado por el estudiante,pero tampoco sin que fuera algo excesivo.

A la vuelta de las vacaciones,ya comentaron en la primera semana el 1º incoveniente:este año no habia subvención.Para mas inri,viendo que entonces el presupuesto acababa de aumentar demasiado y quizas para quitarse responsabilidades,los profesores y delegados tomaron la siguiente decision: que cada uno se buscara la vida para ir a Münich y encontrarnos todos en el aeropuerto de alli el pasado jueves a las 2 de la tarde.¿Las sugerencias?Pues ir al aeropuerto de Bilbao,el mas cercano;o ir a los aeropuertos de Madrid o Barcelona.

Siendo mi 1º vuelo,y aunque el vuelo de Bilbao hacia escala en Barcelona y era algo mas caro,al final preferi esa opcion.Estaba claro que ir al aeropuerto de Madrid o Barcelona desde aqui iba a ser una burrada de km en bus/taxi/tren/el coche de San Bernardo...y que el vuelo iba a ser por la mañana,asi que habia que ir el dia anterior,luego pillar otro medio de transporte al aeropuerto,llegar vivo y a tiempo...y si era el dia anterior,pues como que al final la diferencia de precios no era tanta...en cambio al aeropuerto de Bilbao desde San Sebastian hay autobuses directos cada hora desde las 5 de la mañana.

Despues de haber tomado esta decision,compre el billete en eDreams.Iba a comprarlo en Atrapalo pero a la hora de comprar habia algo raro,y escogi eDreams,como podia haber escogido Rumbo.El avion mas barato,por 160 euros en aquel momento,a 3 semanas del viaje.Pero los horarios eran malos para mi asi que escogi el siguiente,de 170 euros.Al final con el importe y sin contratar mas seguros,unos 194 euros clavados.Me falta mencionar que la compañia era Spanair...

A mayores,iban a ser unos 140 euros de transporte en Alemania,y alojamiento.Ni me dieron un precio de la comida porque supuestamente cada uno podia pedir lo que quisiera asi que ni siquiera ni una sola aproximacion...Se iba a hacer el grupo en torno a las 2,o 2 y algo en Münich y a continuacion,pillar una furgoneta para ir a pasar la noche en Nüremberg.Muchos iban a ir en un vuelo que llegaba a las 2 y 10 y el profesor no le vio pegas.Algo fuera de lugar cuando lo normal es que haya retrasos.

A estas alturas ya me estaba cuestionando si el viaje merecia realmente la pena,pero luego vino la fatalidad que todos conocemos.Spanair chapo sin avisar,dejando a miles de pasajeros sin vuelos de aqui a verano o incluso mas tarde.Como lo habia comprado por eDreams,esa empresa se garantizaba de hacer los trámites para el reembolso o la recolocación a otros vuelos.Pero me soltaron con la excusa de estamos esperando el comunicado oficial de Spanair y tenga en cuenta que al estar en quiebra la compañia no garantizamos las posibles consecuencias.Pues incluso a dia de hoy,me sueltan la misma perla,y como mucho...participar en una demanda judicial de un buffet de abogados pagando 25 euros.

Me olvido comentar que cuando dieron la noticia de pillar el vuelo,yo todavia tarde una semana en buscar algun compañero,mientras los que dieron la noticia la dieron el viernes por la noche y yo con los 4 que tengo contacto no pensaban ir...

Ademas,los demas vuelos despues de este desastre ya eran demasiado caros...por 360 euros tenia uno que se ajustaba al horario ,y sin tener la certeza de poder recuperar el dinero del 1º vuelo.De la forma mas absurda,el viaje paso de costar una cantidad a costar 5 veces mas.Encima,eramos pocos los afectados,algunos que iban a ir desde Barcelona y otro chico conmigo de Bilbao.El resto lo iban a pillar con otras compañias.Asi que ¿cual fue la solucion que proponian los profesores y los delegados?Intentar pillar otro vuelo en un tiempo record antes del viernes y sino consigo nada,echarme del viaje,con la excusa que hay que reservar el hotel.

Y la guinda del pastel:el temporal de frio siberiano que aparecio de repente.Si España entera temblo de frio,imaginaros en ese sitio.Debio hacer -20ºC.Y aun asi todo el viaje siguio adelante.El chico que tenia el mismo vuelo desde Bilbao se echo para atras y los de Barcelona siguieron adelante,con un 2º vuelo.

Ademas,este viaje lo podia haber hecho el año pasado pero me llegue a enterar muy tarde.Este año,los problemas han venido todos juntos en fila india.¿Sere gafe?¿Tendre mala suerte?Que yo recuerde,no se me ha cruzado un gato negro ultimamente xD.Asi que ahora el plan de verano quizas puede ser hacer un curso de ingles,o hacer lo mismo de siempre.

martes, 31 de enero de 2012

Espia sin meter mucho la pata



El fin de semana pasado vi Johnny English 2 Return y lo cierto es que me dejo un buen sabor de boca.Repasando la filmografia de Rowan Atkison nos encontramos que lo mas destacable que ha hecho
fue el papel que le ha encasquetado de por vida,Mr Bean. A pesar del paso del tiempo, su estela sigue siendo muy grande,tanto,que ha eclipsado numerosas peliculas que ha realizado,siendo protagonista, o un actor principal.Lo cierto es que su registro en numerosas peliculas se basa en personajes de los que apenas
sabemos el nombre,pero podriamos decir que podria tratarse del mitico personaje,Mr Bean,en nuevos enredos,sea en Estados Unidos o cualquier pais anglosajon en general.



Obviamente su personaje ha creado escuela.Los gags y los sketchs se basan al 100% en sus meteduras de pata,sus reacciones,y su inexperada improvisacion ante situaciones complicadas,mientras las personas que le rodean se quedan embobados mirandole. Ese humor se puede llegar a explotar bien,y es que es muy dificil hacer reir todo el rato en las comedias ante las mas simples acciones,pero tambien la comedia en general debe tener una serie de requisitos.Contar una historia,un argumento,basandote en situaciones tipicas de Mr Bean es realmente arriesgado y pocas veces pueden llegar exito.Principalmente porque el personaje de Mr Bean requiere situaciones en las que él se mueve en su salsa siendo el centro de atencion al 100% con sus acciones y sus nulos dialogos.Y en una pelicula,en mayor o menor medida,tiene que dar un mensaje concreto asi que no puede respetar la esencia de Mr Bean y obviamente los resultados fallan. Charles Chaplin supo aprovechar su personaje Charlot,del que hablare en otro post,para dar mensajes de critica mientras lo fusionaba con escenas bastante comicas,pero Mr Bean no tiene esos fundamentos,a pesar de haber metido la pata hasta delante de la reina de Inglaterra xD.


Y es que es triste que su personaje no ha sabido cuajarse en las 2 peliculas que han hecho en su nombre,o en otras peliculas con un personaje similar.Diria que a los directores o guionistas les ha venido demasiado grande el personaje y no han sido capaces de utilizarlo bien.Obviamente cuando sale Rowan Atkison le come la camara y los planos el solo,pero al tenerlo bastante limitado,sus gracias apenas hacen gracia en las peliculas,los argumentos pueden pasar por cualquier pelicula comica-romantica-dramatica-road movie de cualquier pelicula de una tarde de fin de semana en la tele;y los demas actores no le llegan a la suela de los zapatos y son solo para el lucimiento de Mr Bean,cosa que no consigue.


Tengo de asignaturas pendientes revisar mas la filmografia de Rowan Atkison,lo cierto es que ha salido en algunas peliculas,aunque pocas,donde tiene otros registros de personaje,dentro del genero de la comedia,pero diferente.



Y es aqui donde entra Johnny English.La primera pelicula,de la que nadie se esperaria una secuela,era muy irregular.Su personaje sigue actuando de tonto,pero de un tonto presumido,creido y con un enorme ego,que le viene muy grande dado que es un inutil y un patan que siempre anda liandola mientras el cree que lo esta haciendo bien.Lo malo de la pelicula es que tampoco se pude aprovechar bien las gracias,se abusaban constantemente de ellas y las situaciones eran muy absurdas,pese a ser una comedia que no se debia tomar en serio.Tampoco sin llegar al extremo de lo mediocre en mi opinion,pero un intento fallido de poder destacar creando otro personaje mitico.




Aun asi,esta parodia de James Bond cuajo lo suficiente para que mas o menos media decada despues se animaran a hacer una secuela,que es la que nos ocupa en este post.Y para mi que podemos decir que esta vez han sabido de una manera correcta,sin sobresalir,aprovechar a este personaje en el terreno de la comedia,sin abusar de su estupidez,y dandole escenas de accion,tampoco sin abusar.Por supuesto que los sibaritas de la accion o de las peliculas de espionaje no les convencera,pero para una pelicula cuyo fin es unicamente entretener y pasar un buen rato,cumple su acometido.




Aun asi las bromas siguen siendo bastante ligeras,muchas simplonas,y el personaje seguira metiendose en alguna escena absurda aunque de forma mas limitada dando prioridad a otro tipo de situaciones.Y he de afirmar que lo cierto es que esta pelicula rellena el hueco vacio que esta dejando de forma alarmante James Bond,desde el nuevo Bond que cambio el estilo de sus peliculas,que ahora ni siquiera hay ninguna,salvo como novedad ya no tan reciente un videojuego normalito,y que quizas cambiaran pronto de Bond.Y es ahi donde Johnny English,siendo una parodia de James Bond,podria llegar hasta suplantarle si se animan a seguir haciendo peliculas -y procuran hacer peliculas como esta 2º parte y no como la 1º-mientras que las nuevas de James Bond cada vez estan mas en punto muerto de realizarse,o han desvirtuado tanto la saga.Quien iba a decir que despues del cambio radical que le dio Daniel Craig que le sento hasta bien,ahora echemos de menos al Bond de toda la vida.

Por cierto,si la quereis bajar,a pesar del colapso de Megaupload y de las nuevas politicas estrictas de rapidshare,fileserver,y mas paginas;aun hay algunas como wupload,o similares,o los torrents.Lo cierto es que megaupload y megavideo estan dejando un vacio alarmante donde todo era mas facil,¡hasta no tenian captchas!Ya le dedicare un post tambien.


martes, 24 de enero de 2012

Hace mucho tiempo...en un blog abandonado

Juraria que ya he soltado un monton de veces la coletilla de:"a partir de ahora,voy a actualizar el blog mas a menudo" y luego,a continuacion, ha habido un largo periodo de inactividad-pereza-vagancia-estar ocupado-sin tiempo,etc.

Creo que en general y sobre todo en mi vida hay que poner un orden.Todavia me estoy dejandome arrastrar por la vageza de las vacaciones que aun me duran,pese a que estoy teniendo clases y tengo que ponerme las pilas.Digamos que el cuerpo es "muy vago",nunca te va a pedir las cosas,salvo el descansar lo maximo posible en un ciclo sin fin;y si lo mal acostumbras,mal asunto. Y eso pasa en todo,tanto en las actividades diarias,en el fisico,en la mente... Supongo que toca poner un punto final y no la excusa de "Hoy no lo voy a hacer...mañana".Y asi repitiendotelo todos los dias imitando a Jose Mota para darle un grado de gracia y reirse de uno mismo,mientras la tendencia de Internet es poner una foto del meme de Yao Ming como si me sudara lo que me pueda pasar...Para los que no lo pillan:



Asi que supongo que toca espabilar,y que mi intento de escribir estas lineas en este blog sea un reflejo de que voy a intentar a cumplir las cosas y a hacerlas bien,al menos intentare crearme una serie de habitos,y entre ellos,ir actualiando este blog con mas entradas variadas,que al menos tengo suficiente material nuevo hasta aburrir.Creo que he dejado numerosos temas pendientes por continuar o terminar,como el viaje de Portugal por ejemplo.

Haciendo un repaso desde que he creado el blog,y mirando las estadisticas,lo puedo interpretar de la siguiente forma:
Tengo un nick bastante raro,Aves,que me lo puse por poner algo,y no precisamente dedicado a los pajaros.Lo malo es que a medida que este blog va recibiendo visitas,los aficionados al estudio y cuidado de los pajaros de cualquier tipo,domesticos o salvajes,entraran en mi blog con las experanzas de encontrar nuevo material que luego se frustaran y los mas avispados entenderan que no hay nada que rascar en mi blog.Pero de esto yo no tengo la culpa,es de Google,¿no?Ademas,mi nick creo que data del año 2005,anteriormente tenia otro nick desde que empece a tener internet,Dev,pero lo deje de usar.

Mientras el todopoderoso buscador Google me habia puesto en sus primeras paginas,mi variedad de escribir diferentes temas de interes y gracias a las visitas recibidas ha hecho que cualquier internauta que tenga interes en buscar material sobre algun documental,peli,o manga como Noritaka,haya caido en las fauces de mi blog cuando yo apenas he dedicado una entrada y sin apenas profundizar en dichos temas.

Y mientras ambos grupos de internautas han hecho incrementar el contador de visitas a unos niveles que no me esperaba,mi uso de imagenes sacadas de Google para las entradas ha aumentado de forma indirecta mas visitas a esta pagina.Lo cual es de agradecer sino fuera porque un 90% de los que entran en este blog generalmente no vuelven a volver a  hacerlo;lo cual en parte les entiendo si yo estuviera en la misma situacion xD.

Despues de esa explicacion  que se me ha ocurrido sobre la marcha sin pensar en mucho en lo que decia,me hubiera gustado que al menos alguna alma caritativa hubiera dejado algun comentario de vez en cuando pero no se le puede pedir peras al olmo,¿no?De todas formas no tengo nada que envidiar a otros blogs,al fin y en cuentas este blog casi lo considero un block de notas que me da por escribir cuando tengo la inspiracion,solo que al final se queda expuesto de forma publica;y si alguien que me lea pueda obtener informacion util me alegro tambien.No quiero crear una elite de fans o seguidores como tienen otros bloggers por el cual estan medio obligados a publicar todos los dias algo mientras decenas o centenas de seguidores llena de comentarios sus blogs,por el cual parece que tienen una especie de contrato,trabajo,o deuda a esa gente.Y mi blog no necesita esas cosas,¿no?Puede sobrevivir sin tener ningun comentario en las entradas,¿o no?

Pd:
 

martes, 3 de enero de 2012

Primeras Impresiones Star Wars The Old Republic





El juego esta bien,pero ya lo comente en otro foro,como MMO esta limitado al intentar parecerse mas a un juego de rol de 1 jugador.Si,añade las escenas en los dialogos,escenas que por cierto,en la mayoria de las conversaciones da igual lo que tu digas,salvo cuando hay puntos luminosos,oscuros,o aceptar o rechazar quests.Y se nota que es la conv muy lineal dado que nunca puedes preguntarle por algunas cosas o cambiar el tema de la conversacion,sino mas o menos decir alguna cosa,y el npc te respondera en una frase y seguira diciendo lo que tiene que decir sin variar nada.Si pulsas espacio para omitirte los dialogos,las escenas presentan extraños bugs como animaciones raras,o si hemos escapado de una nave,nos vuelva a salir otra vez aunque es solo como fondo de animacion fx,mientras todo el mundo  celebra la huida :D .



El resto son todo el sistema sistema de algunos MMO,por ventanas y haciendo clicks.Los escenarios no los veo en su contexto,demasiado grandes y exagerados.Muchas misiones se basan solo en matar y matar,y hacer algunas acciones en grupo.No he visto todavia-a nivel 15-rutas alternativas como piratear camaras,robots...como mucho convencer a uno para no entrar en combate.




En cuanto a la historia,ya lo comente que visto lo visto me recuerda algo mas bien tirando a The Clone Wars o cualquier peli de la nueva triologia.Ya se puede apreciar en las escenas cinematograficas demasiadas acciones irreales.Eso no significa que la historia este bien,pero calificarla de epica o sobresaliente...es notable,y en mi opinion bajo.





En general exceptuando que esta ambientado en Star Wars,aunque algun soldado me ha parecido de Galactica o que lleva un cubo de basura por casco XD,le veo con pocas acciones.Ya hay gente con nivel 50 a estas alturas y no se que me da que cuando se termina la historia y las quests se centra solo en Pvp.Por eso o renuevan los contenidos al 2º mes o mucha gente se va a dar de baja.A corto plazo esta teniendo exito,y se lo merece,pero no le veo lo suficientemente profundo como para perdurar.






Sobre el ingles...es de un nivel asequible y no hay problema.Ademas hay "subtitulos" en las conversaciones en ingles por si no entendemos los dialogos.El problema es que esta basado el MMO principalmente en la historia,y si no entiendes nada seguramente no haras mas que pulsar la barra espaciadora sin fin xD.






Aun asi el juego tiene el atractivo de contar con historias independientes en cada personaje y en cada bando,asi que al menos anima a jugarlo una vez.




Hay quests heroicas pero tienen un nivel excesivo de dificultad,enemigos con menos nivel que tu pero mas vida y ataques mas potentes.La gracia es hacerlas en grupos de 4 con un nivel o 2 todos por encima del recomendado.Si la haces con menos nivel se hace imposible y con mas obtienes muy poca experiencia,obviamente.





Quiero volver a repetir sobre la ambientacion Star Wars y la historia,que sin esos elementos,el juego no tendria apenas aceptacion.Y es que la verdad mucha gente que no suela jugar al ordenador habra querido probar un juego de su universo favorito y eso cuenta mucho.Habra que darle tiempo a ver como va evolucionando pero a dia de hoy le faltan muchas cosas por implementar.





Y los graficos,si,son estilo cartoon aunque eso no importa,lo que puede fastidiar es que vas a entrar en una nave,y sea tipo teletransporte,sin ninguna animacion de como entras en la cabina,o cuando despega la nave...nada.Podria salir alguna cinematografica como en los Kotor 1 y 2 al llegar a algun planeta,pero se ve que se les fue el presupuesto en hacer las 4 escenas cgi del principio-y las que haya,si es que hay-para mostrarlas en el E3 y que todo el mundo se interesara por el juego.


Nota: aunque me gusta Star Wars,para mi un 7.5 y va que chuta.Habra que entrar en valoraciones mas profundas dentro de lo que cabe pero siendo objetivos es un juego de notable.De cada uno depende que sea la nota un 7 o un 8.9