martes, 21 de febrero de 2012

Perder el tiempo por Internet:humor

Bienvenidos un dia mas.Esta vez os voy a hablar de como perder el tiempo de la mejor forma posible mediante el humor.En posteriores entradas,la tematica puede variar un poco.Tampoco pretendo hacer de esta la Biblia de los Vagos Internautas,pero tan solo dire mis formas actuales.Quizas se me olviden algunas paginas en concreto.

Antes de nada,si quereis perder el tiempo desde ahora,id abajo del todo y podeis alimentar a los peces que he puesto.Ya que no comentais nada,al menos no dejais que se mueran de hambre :(.  He quitado los anuncios,que son bastante molestos,y dado que nadie hacia click en ellos,y estan estorbando,pues pa fuera xD.

1- Cuanto Cabron www.cuantocabron.com

Esta web esta dedicada a los famosos Race Guys,dentro de la categoria de los Memes.¿Que es un Meme?No tengo ganas de mirar la wikipedia xD,asi que tan solo dire que son personajes que representan una expresion,o estado,de cualquier persona o de una persona en especifico.Cuanto Cabron esta basada en viñetas enviadas por los usuarios en que pretenden ser divertidas utilizando a los Memes,aunque ultimamente la mayoria ni consiguen sacar una pequeña sonrisa...

Lo cierto es que  en realidad donde mejor lo emplean es en otras webs,inglesas,pero obviamente preferimos ver muchos viñetas españolas.Las hay tambien en portugues,italiano,hasta en chino xD.Pero las españolas en general prentenden crear situaciones graciosas con chistes viejos,topicos,estereotipos,y abusos de situaciones posibles  con un meme en concreto.Les falta originalidad,y en ocasiones las viñetas buenas son traduciones o adaptaciones de otras en otros idiomas.

No os dejeis engañaros por su apariencia infantil.Lo cierto es que esta web y otras similares son de la misma compañia,con lo que cada pocas horas publican nuevas viñetas,y en cada viñeta puedes enviar comentarios.A veces los comentarios son mas graciosos que las viñetas en si.Incluso tu mismo puedes moderar las futuras posibles viñetas,o hacer una y enviarla,y con suerte,que te la publiquen.

2- Cuanta Razon www.cuantarazon.com
Esta web es similar a Cuanto Cabron,solo que esta vez se envian imagenes de todo tipo y situaciones.Junto con cada imagen,se escribe un titulo y una descripcion graciosa de la foto.Es cierto que a veces la fotografia es mejor que la supuesta descripcion que pretende hacernos reir aun mas.Las imagenes se suelen encontrar por internet,por lo que generalmente casi nadie envia una imagen personal y propia,a diferencia de Cuanto Cabron.

3- Desmotivaciones www.desmotivaciones.es
Web casi clavada a Cuanta Razon.La tematica de la imagen suele ser algo generalmente deprimente o que desmotiva.Al enviar una imagen,aqui los usuarios pueden ver "La Parrilla",en que consiste en fotos recien enviadas,asi que envia la tuya propia,que sea lo suficientemente llamativa,para atraer la atencion a los usuarios que esten en ese mismo momento viendo la imagen.Aviso que en general tras unos pocos minutos tu cartel ya estara ilocalizable,pero al menos alguien la puede ver y comentar,y no solo en moderacion;a diferencia de Cuanta Razon.

4- Asco de Vida www.ascodevida.com
ADV,o Asco de Vida-pero podria ser peor,trata esta vez de un escrito no superior a un parrafo en que se explica el porque se ha tenido un mal dia.El funcionamiento es similar a CC o CR.Lo malo es que las situaciones suelen ser ultimamente muy exageradas y poco creibles.Una de las novedades es que los usuarios pueden votar para darle la razon,y el pesame,opinar que es una chorrada,o que la persona se lo ha buscado.

5- El Jueves www.eljueves.es
Desde hace 3 semanas les estoy comprando la revista semanal,pero su forma para convencerme de que no era una perdida de tiempo fue ver su pagina web y a numerosas viñetas y publicaciones gratuitas,y numerosos blogs.En ocasiones hace mucha gracia ;)

6- otras web de la misma compañia de ADV;CC;CR
como NoTengoTele,Tenia que decirlo,Vaya Gift,etc.Haceis click y veis diversas webs en general

7-Youtube www.youtube.com
En youtube hay cada chorrada...navegad un poco o buscar algo en concreto y vereis videos de todo tipo.Generalmente suele haber videos amateurs graciosos.Para todos los gustos y colores


lunes, 20 de febrero de 2012

El Follonero:Reforma a la alemana

Ayer vi por la tele el Follonero en la Sexta y me encontre con este interesante video.
El video empieza por la reciente reforma laboral española,las opiniones del secretario de la UGT y de
un exministro del empleo del PP.Y a continuacion,va a Alemania donde se entrevista con un jefe españoles de una fabrica alemana,con una camarera,y un sociologo aleman.

Dejando a un lado la parte en España por el momento,me gustaria centrarme en la parte de Alemania.
Lo cierto es que podemos encontrar muchos comentarios contradictorios y que no es oro todo lo que reluce, pero que todo tiene su parte buena y su parte mala.

Me gustaria destacar un resumen de cada persona con lo que considero mas importante.

Jefe Español
-Se empieza a trabajar a las 7 y media u 8 de la mañana,y se termina a las 5
-El descanso para comer es de 15 a 30 minutos.Se puede comer hasta en el mismo puesto de trabajo
-La vivienda en Alemania  en zonas muy centricas de las grandes ciudades es inferior a la española
-Los salarios son mas elevados,aunque la calidad de vida tambien es.
-Las diferencias de los  salarios entre los diferentes puestos de trabajo en Alemania son mas altas que en España
-En un principio,cualquier titulado español con una carrera superior puede acceder sin muchos problemas a un puesto en Alemania.
-Los empleos son de contrato indefinido,pero mas seguros que en España.
-No hay tantos privilegios en un grupo de trabajadores,y en otros nada.Mas igualado y equitativo.
-Pocos lideres pero bastante fuertes,que muchos y débiles.

Camarera Española
-Quiso optar por ser una azafata pero lleva año y medio de camarera
-No basta con habituarte al sitio y con eso y el idioma ya empiezas a obtener un puesto de trabajo.
-No hay empleo facil
-Muchos ingenieros que conoce trabajan de mecanicos,cocineros,o puestos de nivel medio-bajo.
-Solo un 5% de los que conoce han tenido exito
-Muchos han regresado a su tierra para evitar pasar penurias.
-Salarios de media jornada de 360 euros.

Sociologo aleman
-En Alemania hay mas trabajo que nunca.Pero los nuevos puestos de trabajo son de nivel muy bajo.
-Reformas laborales intensas antes de la crisis.Derechos laborales muy reducidos.
-No hay concepto de huelga general.
-Amenaza de trasladarse una fabrica de Alemania a otros paises de Europa del Este,mantener contentos a los empresarios.
-Aumento de la jornada laboral,pero con el mismo salario.
-Hay paro si no tienes nada en que subsistir.No te lo dan si tienes una casa,o un coche,o una novia que trabaja.
-El paro consiste durante 1 año una vivienda de alquiler de 40 m2,y 380 euros.
-Si te pillan trabajando te lo descuentan del paro.
-Repeticion de "Esto es lo que hay,no hay otra forma" indefinidamente hasta que el ciudadano medio se lo cree.

Los que querais ver el programa:

http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__reforma_a_la_alemana/582853/1


viernes, 17 de febrero de 2012

El Amanecer de los Muertos



Vaya por delante varias cosas.1º,el poster no me mola,y me parece bastante feo la jeta del zombie xDQuizas por eso no lo pongo mas grande xD.2º,no habia pensado jamas hacer varias entradas sobre pelis de zombies.La peli esta no me ha dado en ningun momento repelus ni ascazo;sino mas bien sustiyos. Solo puedo decir una cosa...ved la pelicula.Esta vez no es comedia,sino accion mas terror,pero en su justa medida.




Esta foto no corresponde a ningun fotograma de la pelicula,pero si,la peli se ambienta en su mayor parte en un centro comercial.¿Os suena de algo?Si,Dead Rising.Quizas es algo raro,o una simple coincidencia,pero tanto el juego como la pelicula salieron el mismo año a la vez.Aun asi,la pelicula se basa en otros aspectos.
Es un remake de una pelicula de Romero,con mayor presupuesto.Y como remake,esta muy bien logrado,con buenos efectos especiales y vuelvo a decirlo,ninguna escena que te fuerce a apartar la vista de la pantalla.Al menos a mi no me lo ha hecho.Eso no significa de que haya escenas duras,que las hay.Pero no van mas alla.






Otra de las caracteristicas de la peli es que los zombies corren demasiado y aparecen en hordas grandes.Pero cuando en una escena no hay ninguno y aparecen todos a la vez,me recuerda al Left4Dead,tal y como veis la foto.Aunque tambien hay algunas escenas o acciones del juego basadas en la pelicula,que por supuesto,no voy a contarlo.


¿Que mas puedo contar?Pues que dura 2 horas,pero se me han pasado volando literalmente.Hay algunas escena tonta y fuera de lugar,hay otras en los que pasan "misteriosamente" las cosas,solo en esta peli y en otras no;pero aunque sea una peli de zombies,por ahi no van los tiros precisamente.Ah,y quedaros hasta en los creditos,hay sorpresita.¿Habra secuela?Que cada uno saque sus conclusiones,aunque cada vez los rumores son mas fuertes,pero todavia no se ha anunciado nada.



Para los que la quieran ver entera en youtube,aqui teneis el enlace.Eso si,esta en español latino.Lo digo para los lectores españoles que quizas les choque al principio el acento,pero yo la he visto entera y no tengo ninguna queja,aunque al final preferiria verla doblada al castellano o en version original.

http://www.youtube.com/watch?v=HC-LI_i8ALs

Pd:no pude ponerla dado que la insercion esta desactivada

Pd2:se me olvido decir que el director es Zack Zynder,otro incentivo mas.


jueves, 16 de febrero de 2012

Zombies Nazis




Dicho y hecho.Ayer me anime a buscar la pelicula de marras.Lo mas raro es que la he encontrado en Youtube y lleva mas de 1 año.Aprovechad a verla antes de que supriman el video.Espero que el ponerla en este blog no lo provoque ^^.

La peli es pasable,algo entretenida en la 2º mitad,pero muy regular.Eso si,hay un festival demasiado exagerado de lo gore.No es mucho,pero quizas pueda herir la sensibilidad a mas de uno.Avisados quedais.La peli se mueve entre el genero de la comedia y del terror.Lo malo es que no llega a ser muy bien
explotado en ninguno de los 2.Y claro,no puedes ponerme situaciones comicas y en las siguientes, escenas terrorificas.Tal vez si lo dijo asi mas de uno se estara riendo y de repente se pegara un susto xD,pero al reves no creo que te pongas a reir despues de haber visto algo desagradable hace pocos intantes antes.



Lo cierto es que como dije ayer,esta peli me recuerda al modo zombies del Cod5 y del Black Ops.La idea de supervivencia mientras te asedian zombies nazis es divertida.Lo que pasa es que en una peli no te lo
puedes tomar en serio,si quieres dar algo coherente.Y vaya,hay ciertas escenas en las que intentan ser
demasiado serias pero no consiguen el efecto.Uno termina viendo la pelicula con una sensacion muy rara y sin saberla clasificar en ningun genero.Pero lo cierto es que que yo sepa no hay mas peliculas sobre la temática,y dudo mucho de que hayan mas.


Ademas,tambien hay muchas lagunas en el guion.Situaciones nada coherentes,que encima se dan en esos momentos serios.Si la peli tuviera una parte mas cómica,como en Zombis Party,quizas hasta se podrian olvidar.¿Y que mas puedo decir de esta peli?Pues no se ni siquiera si deberia recomendarla,pero al ser una peli de una temática rara,simplemente dejo el video disponible,al menos a fecha de hoy,para el que este interesado la vea.

Pd:no,no sale Hitler

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Fiesta de los Zombies




No soy muy fan de la tematica de las peliculas de los zombies.Se podria considerar un subgenero dentro del terror o lo sobrenatural.Al fin y en cuentas,en todas las peliculas de zombies,los muertos resucitan,y los pocos vivos tienen que sobrevivir como pueden.Son peliculas donde todo se basa en un instinto natural de supervivencia,y la angustia de saber que les pasara a los protagonistas. Pero claro,si se basara solo en eso,estaria guay si no es porque la amenaza principal son muertos vivientes,con amputaciones,deformaciones,que comen a personas o cualquier ser vivo,lo cual a veces hay imagenes muy desagradables. Tengo de tarea pendiente ver algunas pelis de este subgenero.He visto alguna como la clasica La Noche de los Muertos Vivientes en blanco y negro,o alguna peli-parodia como Planet Terror o Abierto hasta el Amanecer,Zombieland...Tambien he jugado a varios juegos como Resident Evil,Left 4 Dead,Dead Rising,Call of Duty(modo zombies)...En los juegos la cosa cambia.Esta la angustia pero no suele haber escenas desagradables.Y a veces prefiero ver pelis mas centradas en la accion,que me acojone viendo como es acorralado alguien que no puede ni defenderse.

Pero esta peli no trata de eso.Es una pelicula de comedia,que hace homenajes a muchas pelis cultas del genero.Naturalmente yo me he perdido algunos gags al no haber visto esas pelis pero ya tengo algunos conocimientos para saber por donde van los tiros.En la peli no hay apenas muchas imagenes desagradables,y en general esta pensada mas bien para hacer reir.Lo cual es algo muy dificil en una tematica como esta,y a pesar de que el ritmo decae un poco en la recta final,¿cuantas comedias de zombies conoceis?No,no cuenta House of the Dead(la peli),aunque al final parezca un chiste.El humor es ingles y eso se nota en algunos pasajes.

La peli ademas dura poco y en mi caso me lo he pasado pipa viendola.Es una de las razones por las que la recomiendo,claro.Ademas,si le ha llegado a gustar hasta el mismisimo Romero,no es tan mala,¿no?La pelicula tiene de nombre Zombie's Party,aunque en realidad su nombre original es Shaun of the Dead.

Aprovechando el Cod5 o Black Ops con el modo de zombies nazis,me animare a ver una peli que trata sobre eso llamada Dead Snow.No parece muy alla pero seguro que me recuerda las partidas de supervivencia de estos juegos.


martes, 14 de febrero de 2012

Sobre Justo y españoles en el mundo-y derivados

Hace tiempo queria hacer una critica contra Españoles en el Mundo,o programas similares,como Callejeros Viajeros,y programas identicos pero que se centran en los habitantes de una autonomia en concreto.

Para empezar desconozco mucho el panorama internacional.A veces,tenemos una imagen o un concepto de cada pais que se suele interpretar como algo bueno,o algo malo,y solo recibimos ese tipo de información.¿Y en que se basa esto?Generalmente si el pais esta mas avanzado que en España,solo veremos las cosas bonitas,lo mejor,la creme de la creme.Si es un pais todavia en vias de desarrollo se centrara en mostrarnos lo mas humilde de lo humilde,y si es un pais exotico y muy extravagante,pues ya sabeis,las rarezas o frikadas mas bizarras que os podeis imaginar.

En muchos casos es posible de que acierten,no digo que no.Vas con una camara,estas en un sitio,y te pones a grabar.No hay platos,el escenario es un lugar real.Pero seamos realistas,afuera no atan los perros con longaniza.El mejor ejemplo puede ser una peli pasable pero divertida,Desde Paris con Amor,donde no dudan en sacarnos los suburbios de esta ciudad,y uno de los protas,Travolta,exclama:"Joder macho,esto no lo sacais por la tele".Y es cierto,realmente si pensamos hasta ciudades exoticas como Miami,tampoco ésta se libra de los suburbios y gente que esta en la mas absoluta pobreza.

Conocemos casos de varias zonas de Nueva York o  Los Angeles por las peliculas,pero sino,¿que imagen tenemos de estas ciudades?De los centros financieros,los chalets,las playas.Lugares idoneos para visitar o para vivir.¿Y que hay por ejemplo si pensamos en cualquier pais africano?Principalmente solo chavolas.Y lo mas razonable es que no nos alejemos de la realidad en estos casos.

A eso se le juntan los estereotipos.La verdad es que nosotros que sufrimos bastantes,con el tema de los toros,el flamenco,y otras cosas,que no voy a negar de que estan,pero no en toda España por igualdad...tendriamos que ser mas capaces de saber cuando nos estan contando cuentos chinos con respecto a otros paises. Afuera no atan los perros con longanizas,eso esta claro.Tomemos por ejemplo el caso de Japon.Posiblemente mas de uno piense en los hoteles capsula,o en los pisos diminutos que no cabe ni una angula de perfil.Pues ala,ya tenemos la imagen de que en Japon viven asi todos,o al menos,la inmensa mayoria de las personas;y por lo tanto,si vas a vivir alli,te tocara eso.Otra imagen es la del trabajo excesivo,o pensar de que viven solo para trabajar,al igual que en China,y es posible que hasta piense uno que les guste y todo...Entonces a esa persona le comentas si quiere ir a vivir,o al menos a visitar el pais,y pensara que estas loco por proponerle algo asi.Y quien sabe,quizas vaya alli y le toque vivir algo asi...

¿Realmente quien tiene la culpa de todo esto?Yo diria que gran parte es la de los medios de comunicacion,donde en casos como el de China,han pasado de decir solo las peores barbaridades,que parecia que podias morir de 1000 maneras distintas en 1 semana alli;a decir bondades que es la 2º potencia y todo ya esta muy bien.

Uno de los reportajes que mas falsea los hechos,o al menos,es muy selectivo,es el caso de Españoles en el Mundo y documentales del mismo tipo.Centrandonos en este aspecto,estos documentales nos muestran a diversos españoles que han ido a vivir alli por diversos motivos,y en general,en la mayoria,han triunfado y gozan de una vida que no podrian haber obtenido en España;y a la vez,nos muestran lo bien que viven y el lugar que viven,que pese a que no sustituira la añoranza del pais de origen,al menos quitara gran parte de la pena.Siendo sinceros,esos documentos llegan a ser muy exagerados a veces.Donde mas se les ha visto el plumero ha sido en casos de paises africanos,donde nos mostraban una persona,dueña de un safari,y que ha recibido personalidades muy importantes.

Bien,para mi es como si me enseñan los documentales de las casas de ricos en España.Me pregunto,¿y que?Yo quiero ver casos mas normales. Y los hay,pero solo los buenos.Hasta los que no llegan a ser tan buenos.Un ejemplo puede ser el caso de Raúl Vela,conocido mas por Razi o Un Friki en Japon.El muchacho fue a aprender japones viviendo como estudiante sin trabajar en un apartamento pequeño,en Tokyo.Durante 2 o 3 años,dio clases 1 o 2 veces de español a algun japones.Suficiente para que en su video aparezca como Profesor de Español.Claro que no comenta nada de ese tema en el video,y se centran en mostrarnos solo su apartamento con figuras de personajes de anime y el barrio tecnologico por excelencia de los aficionados a estos hobbies.Creo que el chaval desde luego mostro muchas mas cosas,pero que imagen querian dar de el?La de un otaku-y lo digo sin faltar-,que le gustaba tanto Japon que ha ido solo por su aficion.Vale,en cierta manera es asi,pero leyendo su blog uno nota que algo va mal.

Pasemos ahora a China.Ya he comentado las barbaridades que se han dicho.Sigo siendo consciente de que es un pais con una alta tasa de contaminacion,y gente viviendo en la pobreza,pero desde luego no es el mismo pais desde hace 10 años.Sin duda muchos recordaran desde que se abrio al mundo,la infinidad de imagenes pobres que hemos tenido,con un pais llenisimo de bicicletas.Ahora se nos presenta como un buen sitio,aunque con la teoria de que alli todos los chinos comen perro,o insectos vivos-sobre todo en Beijing no puede faltar la clasica visita a esos puestos- que son todos adictos al gobierno,conocen sus amores poniendo anuncios en los parques,y en fin,la lista es muy larga...Aunque todavia hay algunos que intentan dar la peor imagen de aquel  pais como Chinitis,u otros que solo dan la mejor y la "oficial" como ChinoChano.

Pero centrandonos en el tema de Españoles en el Mundo,veo que no saben llegar a un punto medio.O sacan todo lujo,o todo pobreza,y en casos como el de China,lo entremezclan a la vez.No sabes realmente como vive una persona de nivel medio,tan solo o lo mas pobres,o los que mas medios pueden llegar a tener.Y por supuesto,si va un español,va a vivir estupendamente-sino,¿por que iria?.Al menos esa imagen da esos reportajes en su mayoria.

Pero me acorde de un caso muy raro que dieron por television.Un español en Shanghai,Justo,que fue casi a la aventura,fracaso en su empresa,y aunque en ese momento encontro estabilidad,las paso muy mal,hasta tal punto de decir por la tele que desaconseja hacer lo mismo que hizo el.Justo la imagen opuesta que han dado otros españoles,que tambien se fueron a la aventura,y han triunfado.Incluso uno de ellos le contrataron para pagarle medio millon de euros mensuales y todo.Joer,con casos asi,¿quien diria que no?Pero esos son solo 4.Hay muchos de que se quedan tirados.A veces,supongo que esa gente no querra salir por la tele para decir lo mal que viven;o que la tele no les gusta dar esa imagen tan mala,y ni se molestan en mostrarlo aunque sea al menos solo 1 caso malo.Que va,lo bonito es fantasear con vivir en un hotel,un chalet,con su coche,un empleo casi imposible de conseguir...el sueño americano adaptado a un español vaya...

Su caso lo podeis ver aqui(no he podido ponerlo directamente)

http://www.rtve.es/alacarta/videos/espanoles-en-el-mundo/espanoles-mundo-shanghai-justo/435132/

Bueno,tampoco es que sea muy realista,he incluso no para de alabar a China.Me recuerda a algun "experimento" posible de tener en este mundillo de internet jeje.Pero los pocos segundos que sale diciendo eso,para mi,no se volveran a repetir en otros reportajes. Todos queremos ver los que han triunfado,o al menos,los que se mantienen bien,pero seamos realistas,un poco mas de objetividad no vendria mal.Sino,pueden pasar situaciones como esta,a nivel de España ;):




Todas estas conclusiones las he sacado despues de haber visto el reportaje de Hong Kong recientemente.Otro error que se suele cometer es el de generalizar.Si ya de por si,generalizando a los habitantes de una provincia española te pasas 50 pueblos,y ya no hablemos de los de una autonomia,o incluso del pais...¿por que generalizamos a los habitantes de otros paises mas grandes que el nuestro?En todo,sea caracter,forma de actuar,pensar,decir,costumbres,acciones,etc...

Afortunadamente,despues de estos documentales en la 1º se emitian otro en que como viven los extranjeros en España,y ahi si que no nos la pegan.O eso creo,hace tiempo que no veo la tele entre semana al estar fuera...Mismo perro,diferente collar.

Dedicado a todos los aventureros o futuros aventureros.Que no os engañen,ni penseis que todo el monte es oregano,ni es un pedregal.Casos malos hay hasta en Alemania aunque no lo parezca ultimamente...




lunes, 13 de febrero de 2012

El Viaje que no pudo ser

Uff,nuevamente vuelvo a descuidar el blog.Como decia un amigo americano, reblooging is for noobz,y creo que este es mi caso ^^". Deberia estar mas atento e ir publicando nuevos contenidos.

Lo cierto es que la semana pasada fue desastrosa.Y con razon no me falta.Todos los años en mi carrera se suele hacer un viaje profesional de 4 dias en febrero a visitar uno de los centros de investigacion de Alemania.Esta ubicado en Erlangen,cerca de Nüremberg y algo mas lejos de Münich.El propósito del viaje es visitar las instalaciones,y tener una primera toma de contacto con varios empresarios de alli,que luego posteriormente y si les da la gana,te pueden llegar a proponer hacer una entrevista para hacer practicas de verano o el proyecto final de carrera.

El asunto pinta bien en un principio.La razon de que el viaje sea de 4 dias es para evitar que el precio del avion sea excesivamente caro si se regresa muy pronto,que es un viaje de 2000km y no es plan de acumular demasiado jetlag,y en fin,lo mas importante,visitar esos lugares al ser la primera vez.Eso si,el viaje no es algo oficial de la Universidad,sino mas bien una iniciativa de los profesores.Pero,durante otros años,se ha subvencionado en parte el viaje,y estaba todo organizado para salir desde aqui(San Sebastian) en grupo.

A lo largo de diciembre nos dieron la posibilidad de irnos apuntando al viaje sin soltar apenas informacion de los precios,pero remitiendose al coste y el plan de otros años.Mas o menos la subvencion iba a ser de 150 euros,y el resto pagado por el estudiante,pero tampoco sin que fuera algo excesivo.

A la vuelta de las vacaciones,ya comentaron en la primera semana el 1º incoveniente:este año no habia subvención.Para mas inri,viendo que entonces el presupuesto acababa de aumentar demasiado y quizas para quitarse responsabilidades,los profesores y delegados tomaron la siguiente decision: que cada uno se buscara la vida para ir a Münich y encontrarnos todos en el aeropuerto de alli el pasado jueves a las 2 de la tarde.¿Las sugerencias?Pues ir al aeropuerto de Bilbao,el mas cercano;o ir a los aeropuertos de Madrid o Barcelona.

Siendo mi 1º vuelo,y aunque el vuelo de Bilbao hacia escala en Barcelona y era algo mas caro,al final preferi esa opcion.Estaba claro que ir al aeropuerto de Madrid o Barcelona desde aqui iba a ser una burrada de km en bus/taxi/tren/el coche de San Bernardo...y que el vuelo iba a ser por la mañana,asi que habia que ir el dia anterior,luego pillar otro medio de transporte al aeropuerto,llegar vivo y a tiempo...y si era el dia anterior,pues como que al final la diferencia de precios no era tanta...en cambio al aeropuerto de Bilbao desde San Sebastian hay autobuses directos cada hora desde las 5 de la mañana.

Despues de haber tomado esta decision,compre el billete en eDreams.Iba a comprarlo en Atrapalo pero a la hora de comprar habia algo raro,y escogi eDreams,como podia haber escogido Rumbo.El avion mas barato,por 160 euros en aquel momento,a 3 semanas del viaje.Pero los horarios eran malos para mi asi que escogi el siguiente,de 170 euros.Al final con el importe y sin contratar mas seguros,unos 194 euros clavados.Me falta mencionar que la compañia era Spanair...

A mayores,iban a ser unos 140 euros de transporte en Alemania,y alojamiento.Ni me dieron un precio de la comida porque supuestamente cada uno podia pedir lo que quisiera asi que ni siquiera ni una sola aproximacion...Se iba a hacer el grupo en torno a las 2,o 2 y algo en Münich y a continuacion,pillar una furgoneta para ir a pasar la noche en Nüremberg.Muchos iban a ir en un vuelo que llegaba a las 2 y 10 y el profesor no le vio pegas.Algo fuera de lugar cuando lo normal es que haya retrasos.

A estas alturas ya me estaba cuestionando si el viaje merecia realmente la pena,pero luego vino la fatalidad que todos conocemos.Spanair chapo sin avisar,dejando a miles de pasajeros sin vuelos de aqui a verano o incluso mas tarde.Como lo habia comprado por eDreams,esa empresa se garantizaba de hacer los trámites para el reembolso o la recolocación a otros vuelos.Pero me soltaron con la excusa de estamos esperando el comunicado oficial de Spanair y tenga en cuenta que al estar en quiebra la compañia no garantizamos las posibles consecuencias.Pues incluso a dia de hoy,me sueltan la misma perla,y como mucho...participar en una demanda judicial de un buffet de abogados pagando 25 euros.

Me olvido comentar que cuando dieron la noticia de pillar el vuelo,yo todavia tarde una semana en buscar algun compañero,mientras los que dieron la noticia la dieron el viernes por la noche y yo con los 4 que tengo contacto no pensaban ir...

Ademas,los demas vuelos despues de este desastre ya eran demasiado caros...por 360 euros tenia uno que se ajustaba al horario ,y sin tener la certeza de poder recuperar el dinero del 1º vuelo.De la forma mas absurda,el viaje paso de costar una cantidad a costar 5 veces mas.Encima,eramos pocos los afectados,algunos que iban a ir desde Barcelona y otro chico conmigo de Bilbao.El resto lo iban a pillar con otras compañias.Asi que ¿cual fue la solucion que proponian los profesores y los delegados?Intentar pillar otro vuelo en un tiempo record antes del viernes y sino consigo nada,echarme del viaje,con la excusa que hay que reservar el hotel.

Y la guinda del pastel:el temporal de frio siberiano que aparecio de repente.Si España entera temblo de frio,imaginaros en ese sitio.Debio hacer -20ºC.Y aun asi todo el viaje siguio adelante.El chico que tenia el mismo vuelo desde Bilbao se echo para atras y los de Barcelona siguieron adelante,con un 2º vuelo.

Ademas,este viaje lo podia haber hecho el año pasado pero me llegue a enterar muy tarde.Este año,los problemas han venido todos juntos en fila india.¿Sere gafe?¿Tendre mala suerte?Que yo recuerde,no se me ha cruzado un gato negro ultimamente xD.Asi que ahora el plan de verano quizas puede ser hacer un curso de ingles,o hacer lo mismo de siempre.