jueves, 1 de marzo de 2012

No habra paz para los malvados



El fin de semana pasado pude terminar de ver esta pelicula.Empece a verla  hace 2 pero por aburrimiento la deje aparcada 1 semana.Cuando uno oye las candidatas a los premios Goya,uno se espera ver generalmente algo de calidad,y no peliculas raras en las que hay que entender al director con su particular estilo personal,ejem...

Uno despues de haber visto esta pelicula,se cuestiona.¿De verdad ha ganado 5 Goyas?¡Como habran sido las demas peliculas!Lo cierto es que para que voy a hablar del cine español en la actualidad,que salvo 4 excepciones la mayoria de las peliculas ni siquiera entretienen.Al ver la lista,me ha despertado la curiosas BlackThorn,y parece que quizas merece la pena.





Volviendo a esta pelicula,no quiero decir que sea muy mala,ni mucho menos,pero no han sabido dirigirla bien.Apunta a buenas maneras pero en su conjunto falla demasiado.Nuestro protagonista,Santos Trinidad,es un poli que tiene una mala leche,borracho perdido,le abandono su desodorante,parece que no duerme,es un lobo solitario,y un sanguinario y temerario que va por su propia cuenta.Lo cierto es que mientras he estado escribiendo esto,me recuerda a algun rasgo de Torrente xD.

Y ya esta,el atractivo de la pelicula es la personalidad del protagonista,muy bien bordada por José Coronado,actor que ni sabia de su existencia para que engañarnos xD.Pero una pelicula no puede sostenerse solo con la actuacion de su protagonista.Si,hay muchas que lo sobrepasan,porque tienen una trama normalilla,la suficiente para no aburrir,mientras admiramos al protagonista y su manera de actuar.Pero esto no es el caso de esta pelicula.No quiero meterme a desvelar el guión pero para que os hagais una idea,hay muchos silencios muertos.De hecho,yo diria que un 70% de la pelicula nadie habla ni dice nada,simplemente es ver como se va de un lado para otro,o alguien hace algo muy rutinario.




Para no hacerla tan aburrida,hay una 2º subtrama paralela a la principal pero tan solo dire que en general parece que es de relleno y meter mas escenas,porque apenas conduce a nada.Aparte de eso,la pelicula tiene muchas lagunas e interrogantes,y no se nos deja muy bien claro cuando sucede algo en concreto.Y a pesar de los silencios,la trama por momentos parece querer hacer confundir al espectador metiendo un montón de datos,de tal forma que al cabo de un rato ni sabes por donde van los tiros.No en todas,obviamente,pero hay peliculas en las que se aporta demasiada informacion,sobre todo,con los inecesarios  flashbacks,y hay otras,en las que tienes que hacer un buen uso de la memoria.Y claro,estamos jodidos,porque como no pasa nada interesante,apenas prestas mucha atención en general.

A mayores,parece que le damos demasiada coba a algun suceso historico reciente en el que intentamos repetir en la trama metiendolo en el thriller.Por no hablar de "los malos",que pasan por todo tipo de bandas de otros paises.¿Todas estan compinchadas de alguna forma para el mensaje final que se quiere dar?¿Que pasa despues de la ultima escena?¿Por que el protagonista hace alguna caso aparentemente sin ninguna logica?A todo esto,podemos llegar a suponer los motivos,pero cada uno tendra su propia opinion,ya que en la pelicula no te lo deja nada claro,y es mas,tampoco parece que los guionistas le preocupen eso.

Y para concretar,hay solo un par de escenas buenas/curiosas.Eso si,algo sangrientas, pero el resto no es mas que un tedio sin fin.La pelicula dura 104 minutos pero se podian haber ahorrado un gran % si quitamos las escenas de relleno.No os dejeis engañar por el trailer o por ser la ganadora de este año.Creo que no merece la pena esta pelicula,y el unico interes es el protagonista y poco más.Quizás por esa forma de ser particular del protagonista la pelicula la han hecho a su forma de ser,pero vuelvo a repetir,una pelicula no la sujeta solo un actor,por muy bueno que sea,si no hay algo mas que destaque.




fPd:esto es una critica personal.En ningun momento pretendo hacer que mi opinion defina a la pelicula,pese a que en un principio lo parezca.He de admitir que la pelicula en general me ha parecido aburrida y sin nada concreto en que destacar,siendo las unicas excepciones las comentadas previamente. Además, segun le parecio a mi padre,la personalidad del protagonista tampoco es que sea algo brillante,tan solo encarna a un tipo en las ultimas y con muy mala ostia. Si la pelicula ha ganado 5 Goyas tendra cualidades de las que yo no se apreciar muy bien,o que no le doy importancia,pero tampoco creo que me equivoque mucho.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Sobre el Follonero y Alemania

Estos dias he estado algo ocupado con un trabajo importante de la universidad y no he podido actualizar el blog. He querido comentar varias peliculas y ahora tengo trabajo acumulado.Espero que siga siendo asi en un futuro cercano.

Lo primero de todo es que llego algo tarde,pero me he dado cuenta de que el blog ha recibido ya mas de 10.000 visitas.El tema que abri sobre el Follonero esta siendo muy visitado y en aquel momento lo escribi para poner un resumen de lo que considero mas importante.

Eso no quiere decir que lo que se diga sea verdad.Se puede interpretar como una verdad a medias,parcial,o una verdad algo distorsionada de la realidad.¿Por que digo esto?Bueno,vi un reportaje del Follonero sobre la comunidad china y el caso es que no habia por donde cogerlo.Me llego hasta parecer muy racista,y yo que tenia algun conocimiento sobre China o la comunidad china,vi que contaban cosas bastante negativas o subrealistas.No quiere decir que este defendiendo a éstos ante cualquier noticia o rumor;si hay que ser critico,lo soy yo tambien;pero no puedes hacer un programa en los que tratas indirectamente a la gente como un colectivo con cualidad o aspectos negativos en muchos ambitos,y generalizando a todos como "los chinos".Idem para otros documentales que me contaron algunos compañeros sobre personas de otros paises.

Para ser un poco imparcial,en este documental primero entrevista al secretario de UGT,luego a un ex ministro del PP de trabajo;y cuando va a Alemania,visita tanto a un jefe español,como a una camarera española con mala experiencias,y a un sociologo que no duda en ningun momento en hablar mal de su propio pais.

Pero lo cierto es que ese intento de ser imparcial se queda a medias.Los casos que escoge para decir cosas favorables se pueden interpretar como que estan diciendo la version "oficial",y los otros cuentan la realidad a su modo de ver las cosas tambien.¿En que me baso?Hombre,sacas a un español que ahora es jefe de una plantilla de trabajadores y hablando de cosas positivas;y luego sacas a una española que fue alli intentando rascar algo y se ha quedado para subsistir a duras penas...la 1º persona que crees es a la del 2º caso.

¿Es cierto que hay empleo en Alemania?Lo cierto es que por lo poco que me he informado,lo hay,pero para puestos superiores.Ademas,piden un buen dominio del ingles,y saber aleman.En muchos casos puede uno ir aprendiendolo mientras trabaja,o hace un curso intensivo de medio año.Pero eso no son mas que requisitos,no son normas,que una vez que se han cumplido,ya obtienes un puesto de trabajo.Luego habra una seleccion,obviamente.Y conseguir un puesto de trabajo sera facil,pero no te lo dan simplemente con plantarte alli.Es quizas lo que se suele malinterpretar en ocasiones,cuando unos dicen que "regalan del cielo puestos de trabajo para titulados superiores",a cuando se dice tambien que has ido y te ha tocado estar de friegaplatos,durante un tiempo,mientras esperas sin exito a ver si cae algo.

Ademas,cada uno cuenta la feria segun le va en ella.El que ha conseguido un buen puesto de trabajo dira cosas positivas en general,y viceversa.Lo que si habria que hacer es un estudio estadistico,al 100%,de todos los casos,para saber mas o menos como son las cosas.No se puede coger un caso normal y generalizarlo, o un puñado de casos.Es lo que suele hacer muchas veces Españoles en el Mundo,o cualquier programa o noticia de la misma indole;ni tampoco dar una imagen muy pesimista y tambien alejada de la realidad,escogiendo solo a los peores.Se podria coger tambien un punto intermedio,¿no?Alguien que no le ha ido tan bien las cosas,ha tenido alguna dificultad,pero bueno,esta ahi y poco a poco se ha establecido.

En cuanto al sociologo aleman,creo que dice verdades a medias.Habra casos de todo tipo,pero en general,por lo que tengo entendido,en Alemania no suelen despedir a la gente asi como asi y los puestos son mas bien estables.Y sobre los puestos de baja categoria,a saber como son...Que yo sepa,conozco en mi barrio a 2 barrenderos(cuando regresaba del trabajo de la noche) que tienen carreras y tuvieron que hacer oposiciones dificiles para conseguir esos puestos,y todavia se consideran unos privilegiados.De acuerdo que no son una buena solucion,pero alli el que no trabaja,lo pasara mal asi que tendra que agarrarse a algo.

Obviamente,si uno va a trabajar de ingeniero,o arquitecto,espero que desempeñe ese trabajo,y no uno de categoria inferior a estos,como mecanico,o analista,o deliniante.Mi tio creia que iba a trabajar de tornero en los años 70 en Francia ,y lo metieron en una obra.Hoy en dia no habra casos asi,o eso espero.

Pd: en respuesta a lo que comento un Anonimo.Siento que mi expresion escrita en ocasiones  no sea buena,y tenga altibajos.Si te refieres al post anterior del Follonero,que yo sepa,en un resumen se escribe asi;y sino,busca cualquier resumen  por internet sobre cualquier cosa,por ejemplo,de documentales.

Si te refieres en general,tienes en parte razon.Eso es porque generalmente cuando escribo una entrada,lo hago en un descanso,y en ocasiones estoy saturado del estudio y puedo cometer algunos fallos.Naturalmente si lo escribo en vacaciones un dia que no tengo nada que hacer,tengo la mente mas despejada.

domingo, 26 de febrero de 2012

Primeras Impresiones del idioma chino

Desde mediados de enero estoy asistiendo por internet semanalmente a una clase en directo para aprender chino.A estas alturas tengo una pequeñisima nocion del idioma y de lo que me puede esperar si sigo adelante.

La impresion general es que todo se hace cuesta arriba.Las clases son en el aula virtual de la academia gratuita Chinoesfera.Para acceder a esas clases 1º hay que matricularse,nadie puede asistir sin mas.Lo cual lo veo bien,hay que llevar un control.Es una clase por semana,de 90 minutos.Parece que es poco,pero el ritmo de la clase es intenso,con lo que da a veces una sensacion de agobio ante la acumulacion de datos.

El idioma chino es uno de los mas dificiles del mundo.Es sin embargo,asequible,pero ahora mismo no veo nada similar en lo que se puede comparar y asimilar mas deprisa.Es cierto que hay un mito que hacen falta estudiar 10 años para saber hablarlo de forma fluida.No creo que haga falta tanto tiempo.

Para empezar,uno de los objetivos de estudiar chino es sacar el HSK,que es el examen oficial.Está dividido en 6 niveles.Sin embargo,en cada uno de ellos la dificultad crece exponencialmente.Mientras que segun me han dicho los 2 primeros estan tirados pese al duro comienzo del idioma,los siguientes son mucho mas dificiles en la curva de aprendizaje.Quizas donde mejor se pueda aprender el chino es en China.Ojo,aunque el idioma en si es el oficial en todo el pais,y que en un principio cualquier chino lo sabe,luego hay miles de "dialectos",no considerados oficialmente como idiomas,pero que no se asemejan en nada al idioma excepto por la escritura.

Sin embargo y a corto plazo,los objetivos son aprenderlos al menos en esa academia gratuita,e intentar hacer el HSK1 este año,y el siguiente el 2;o al menos,hacer el 1 el año que viene dado el aluvion de trabajo y estudio que me espera con la carrera.¿Es un idioma util,el idioma del futuro como estan diciendo?A mi modo de ver,no.El ingles es el idioma principal,y lo demas son previsiones.Y mientras Estados Unidos siga siendo una de las principales potencias mundiales,el ingles seguira siendo el idioma comercial y por excelencia implementado en casi todo el mundo.Ademas,no olvidemos que el ingles es uno de los idiomas mas faciles de aprender debido a numerosas ventajas o carencias en el idioma que si tienen otros idiomas,incluido el de su propia familia,el aleman.

Referente al chino,comenzare hablando de la entonacion.Mientras que en español tenemos un acento principal en cada palabra,y el resto las pronunciamos de forma debil,y estos acentos los variamos un poco para hacer preguntas o exclamaciones,el chino tiene 4 tonos principales mas el neutro.Lo malo del idioma es que al decir una frase pasamos de un extremo de decir una silaba o palabra en un tono,cambiamos a continuacion a otro,luego a otro,por lo que en ocasiones parece que estamos cantando una cancion en plan de broma.

Los tonos  los podriamos clasificar en : tono alto y largo,tono decreciente como si formularamos una pregunta,tono decreciente-creciente,y tono creciente como en una exclamacion.Obviamente,cada silaba se podra pronunciar en esos tonos,y dependiendo de la pronunciacion,podemos decir palabras muy diferentes.Mientras que en español hay algun grupo de palabras que varian dependiendo de la tilde,aqui practicamente cada silaba puede significar 4 palabras diferentes dependiendo de la entonación.

Por otra parte,es un idioma donde la mayoria de las palabras simples estan formadas por 2 silabas o una.Es todo lo contrario a lo que es el aleman.Solo he visto pocas palabras de 3 silabas,y eso que en algunas de esas palabras,cada una de esas silabas a su vez tambien tiene su propio significado.

Ademas,hay muy pocas letras,y mas de la mitad se parecen "demasiado" para los hispanohablantes.En español el ejemplo mas caracteristico puede ser la l,r,rr o la n y ñ;pero en chino hay mas letras muy similares.Yo de momento a duras penas veo la diferencia.

Y esto es el primer muro con que nos encontramos en el idioma desde el primer momento.Ironicamente,aprenderemos antes a hablarlo mejor que a escribirlo. La escritura en letras latinas se llama pinyin,es como el equivalente japones del romanji.Lo malo del pinyin es que aunque aprendamos la pronunciacion de cada letra,al juntarlas tambien varian.Por ejemplo,a se pronuncia igual que en español,la i tambien;pero si tenemos el verbo amar,ai4,lo pronunciamos como "ae4".Supongo que tendre que practicar mas y mirar si hay reglas de combinaciones o algo asi.

Pero donde esta la verdadera dificultad del chino es en la escritura tipica china,con los hanzi.Cada palabra tiene su equivalente hanzi,que este representa su concepto.Y a simple vista,es casi imposible para un iniciado en el idioma ver el porque tienen esa forma muchos hanzi.Por supuesto que habra algunos que seran faciles de interpretar.Yo estoy empezando con la caligrafia china y en fin,imaginaros aprender un hanzi por cada silaba o palabra que aprendeis,con lo que hace falta una memoria de elefante acordarte en cualquier momento de al menos 2.000 y quien dice 2.000,dice 20.000

Pero mientras aprendes el idioma,es curioso ver simultaneamente la filosofia o forma de entender las cosas que tienen los chinos en general.Donde mas se representa es en los hanzi.Ademas,muchos hanzi tambien son kanji en japones,pese a tener una pronunciacion distinta,por lo que de forma parcial se puede entender un texto,aunque supongo que sera en un % minimo.

Otro aspecto negativo es que mientras que en ingles tenemos un gran nº de palabras similares con el español,sea el oficial,o el latino,en chino no;con lo que aprendes bicicleta como "vehiculo impulsado por uno mismo",o China como "pais centro".Es divertido en algunos casos pero claro,no solo supone una adaptacion de la lengua sino de la cultura o filosofia.

Y supongo que el gran reto es hablar el idioma a una velocidad de vertigo.Los estudiantes tenemos que hablarlo despacio y de forma lenta,pero cuando oyes un chino parece que habla como un bolido,y a veces te da la impresion que ni usan los tonos.Pero claro,hay que tener cuidado,porque por ejemplo zhu1 significa cerdo,y zhu2 bambu.Ademas,zhu2 tambien puede ser un nombre,y supongo que nuestro amigo/a no le hara gracia si le llamais "cerdo".Aunque claro,eso pasa en todos los idiomas,pero el chino al ser un idioma tonal el problema aumenta mucho mas.

Y el 2º gran reto es leer un texto chino de forma rapida.Habra que tener una gran capacidad de asimilacion para ver un texto formado por hanzi y leerlo a la velocidad del viento.Y por supuesto,eso te implica de saber en cada palabra el hanzi,pinyin y su pronunciacion.Y si no sabes un hanzi,¡pues no hay forma de leerlo!Aunque leer un texto en pinyin marea bastante tambien,por lo que al final es incluso mejor usarlo como una escritura intermedia.

Y de nuevo,un problema que tienen los estudiantes iniciales,es en aprender los numeradores.Si queremos decir un nº de objetos o cosas,hay que aprender su correspondiente numerador.Y cada numerador cambia si son vehiculos,objetos largos,cartas,objetos cortos...

Lo dicho,toda una perla este idioma.Y yo encima que ando saturado con la universidad ni aun siendo una clase por semana no doy abasto.Pero seguire adelante a ver si es posible hacer algo positivo,y no caer en el mas absoluto ridiculo o perdida de tiempo por no haberle dedicado su tiempo debido.Cosa que espero que no ocurra jeje.Ire publicando las lecciones en el blog mientras sea publico y permitido.¡Gracias por leer!

viernes, 24 de febrero de 2012

El Rey Mono




Hace poco y de pura casualidad encontre esta peli en Youtube.Estando aburrido y sin nada que hacer,ni saber de que iba la peli,me anime a verla al no tener otra cosa en ese momento.Si,casualidades de la vida.Y el caso es que comienzo a ver esta peli,ambientada en China,sin yo saberlo,basandose en una continuacion no oficial y con muchisimas licencias de Viaje al Oeste,una antigua novela china,y va y me gusta.¿Acerte?


Vayamos por partes.¿Quien es el Rey Mono?Para empezar,el titulo original de esta pelicula,o mas bien serie,de 3 horas de duracion,es el del Imperio Perdido.El Rey Mono,o Sun Wukong,es el protagonista de la epica Viaje al Oeste.El personaje tiene un baston largo que se puede estirar a voluntad,puede viajar en una nube,es muy fuerte,hace saltos muy largos.Es una especie de semiDios que gano su condicion por sus hazañas,algo asi como "Krattos" en God of War,por poner una similitud.¿Os suena a alguien?



Si,habeis acertado.Dragon Ball esta inspirado en Viaje al Oeste.Son Gokuh es el nombre japones de Sun Wukong aproxidamante,y tambien tiene un baston magico,una cola,una nube voladora,y una gran fortaleza fisica.Pero ojo,Viaje al Oeste no tiene muchas mas similitudes con la obra inmortal de Akira Toriyama.Quizas la otra mas significativa es entre Ulong,aquel cerdo que se quedo en un papel muy muy muy secundario,que podia transformarse en cualquier cosa durante un tiempo,y otro protagonista de Viaje al Oeste.Digamos que Ulong tiene uno de los poderes del Rey Mono y es practicamente igual a otro protagonista.



Centrandonos en esta peli,lo cierto es que he de avertir 2 cosas.Primero,es una miniserie de un presupuesto muy moderado del 2001,y esta muy basada en los efectos especiales.Eso se traducen a que la mayoria de ellos se ven muy artificiales o muy digitalizados.Nada mas al poco de comenzar la peli,ya empezamos a ver lo cutre que quedan algunos.La historia,por otra parte,es muy infantil en ocasiones,y se toma muchisimas licencias.Para empezar,uno de los protagonistas es un americano,y hace una mezcla de la mitologia china que me suena mas bien a la mitologia griega o romana por las cosas que salen.Ademas,en algun par de ocasiones,algunas citas o menciones son muy malas y nos provocara alguna carcajada.

Pero,aun asi,la pelicula esta bien,digamos,con un suficiente y correcto aprobado.Tiene buenas intenciones,y se hace entretenida cuando empieza a ponerse interesante.Y es que una peli de 3 horas con esas caracteristicas tiene su merito.Supongo que habra que verla con el prisma de un niño.Si buscais algo serio y coherente,no es una peli recomendada.En ocasiones,parece que si hubieran digitalizado a los personajes hubiera quedado mas acorde al producto.



No hace falta haber leido el libro.Es mas,,parece que se nos invita a leerlo al acabar la miniserie.En cualquier caso creo que el libro no es comparativo a esta serie.Luego he echado un vistazo a varias series basadas en Viaje al Oeste,y lo cierto es que esta miniserie parece Avatar en comparacion xD.


Si lo quereis ver:




Parte2

martes, 21 de febrero de 2012

Perder el tiempo por Internet:humor

Bienvenidos un dia mas.Esta vez os voy a hablar de como perder el tiempo de la mejor forma posible mediante el humor.En posteriores entradas,la tematica puede variar un poco.Tampoco pretendo hacer de esta la Biblia de los Vagos Internautas,pero tan solo dire mis formas actuales.Quizas se me olviden algunas paginas en concreto.

Antes de nada,si quereis perder el tiempo desde ahora,id abajo del todo y podeis alimentar a los peces que he puesto.Ya que no comentais nada,al menos no dejais que se mueran de hambre :(.  He quitado los anuncios,que son bastante molestos,y dado que nadie hacia click en ellos,y estan estorbando,pues pa fuera xD.

1- Cuanto Cabron www.cuantocabron.com

Esta web esta dedicada a los famosos Race Guys,dentro de la categoria de los Memes.¿Que es un Meme?No tengo ganas de mirar la wikipedia xD,asi que tan solo dire que son personajes que representan una expresion,o estado,de cualquier persona o de una persona en especifico.Cuanto Cabron esta basada en viñetas enviadas por los usuarios en que pretenden ser divertidas utilizando a los Memes,aunque ultimamente la mayoria ni consiguen sacar una pequeña sonrisa...

Lo cierto es que  en realidad donde mejor lo emplean es en otras webs,inglesas,pero obviamente preferimos ver muchos viñetas españolas.Las hay tambien en portugues,italiano,hasta en chino xD.Pero las españolas en general prentenden crear situaciones graciosas con chistes viejos,topicos,estereotipos,y abusos de situaciones posibles  con un meme en concreto.Les falta originalidad,y en ocasiones las viñetas buenas son traduciones o adaptaciones de otras en otros idiomas.

No os dejeis engañaros por su apariencia infantil.Lo cierto es que esta web y otras similares son de la misma compañia,con lo que cada pocas horas publican nuevas viñetas,y en cada viñeta puedes enviar comentarios.A veces los comentarios son mas graciosos que las viñetas en si.Incluso tu mismo puedes moderar las futuras posibles viñetas,o hacer una y enviarla,y con suerte,que te la publiquen.

2- Cuanta Razon www.cuantarazon.com
Esta web es similar a Cuanto Cabron,solo que esta vez se envian imagenes de todo tipo y situaciones.Junto con cada imagen,se escribe un titulo y una descripcion graciosa de la foto.Es cierto que a veces la fotografia es mejor que la supuesta descripcion que pretende hacernos reir aun mas.Las imagenes se suelen encontrar por internet,por lo que generalmente casi nadie envia una imagen personal y propia,a diferencia de Cuanto Cabron.

3- Desmotivaciones www.desmotivaciones.es
Web casi clavada a Cuanta Razon.La tematica de la imagen suele ser algo generalmente deprimente o que desmotiva.Al enviar una imagen,aqui los usuarios pueden ver "La Parrilla",en que consiste en fotos recien enviadas,asi que envia la tuya propia,que sea lo suficientemente llamativa,para atraer la atencion a los usuarios que esten en ese mismo momento viendo la imagen.Aviso que en general tras unos pocos minutos tu cartel ya estara ilocalizable,pero al menos alguien la puede ver y comentar,y no solo en moderacion;a diferencia de Cuanta Razon.

4- Asco de Vida www.ascodevida.com
ADV,o Asco de Vida-pero podria ser peor,trata esta vez de un escrito no superior a un parrafo en que se explica el porque se ha tenido un mal dia.El funcionamiento es similar a CC o CR.Lo malo es que las situaciones suelen ser ultimamente muy exageradas y poco creibles.Una de las novedades es que los usuarios pueden votar para darle la razon,y el pesame,opinar que es una chorrada,o que la persona se lo ha buscado.

5- El Jueves www.eljueves.es
Desde hace 3 semanas les estoy comprando la revista semanal,pero su forma para convencerme de que no era una perdida de tiempo fue ver su pagina web y a numerosas viñetas y publicaciones gratuitas,y numerosos blogs.En ocasiones hace mucha gracia ;)

6- otras web de la misma compañia de ADV;CC;CR
como NoTengoTele,Tenia que decirlo,Vaya Gift,etc.Haceis click y veis diversas webs en general

7-Youtube www.youtube.com
En youtube hay cada chorrada...navegad un poco o buscar algo en concreto y vereis videos de todo tipo.Generalmente suele haber videos amateurs graciosos.Para todos los gustos y colores


lunes, 20 de febrero de 2012

El Follonero:Reforma a la alemana

Ayer vi por la tele el Follonero en la Sexta y me encontre con este interesante video.
El video empieza por la reciente reforma laboral española,las opiniones del secretario de la UGT y de
un exministro del empleo del PP.Y a continuacion,va a Alemania donde se entrevista con un jefe españoles de una fabrica alemana,con una camarera,y un sociologo aleman.

Dejando a un lado la parte en España por el momento,me gustaria centrarme en la parte de Alemania.
Lo cierto es que podemos encontrar muchos comentarios contradictorios y que no es oro todo lo que reluce, pero que todo tiene su parte buena y su parte mala.

Me gustaria destacar un resumen de cada persona con lo que considero mas importante.

Jefe Español
-Se empieza a trabajar a las 7 y media u 8 de la mañana,y se termina a las 5
-El descanso para comer es de 15 a 30 minutos.Se puede comer hasta en el mismo puesto de trabajo
-La vivienda en Alemania  en zonas muy centricas de las grandes ciudades es inferior a la española
-Los salarios son mas elevados,aunque la calidad de vida tambien es.
-Las diferencias de los  salarios entre los diferentes puestos de trabajo en Alemania son mas altas que en España
-En un principio,cualquier titulado español con una carrera superior puede acceder sin muchos problemas a un puesto en Alemania.
-Los empleos son de contrato indefinido,pero mas seguros que en España.
-No hay tantos privilegios en un grupo de trabajadores,y en otros nada.Mas igualado y equitativo.
-Pocos lideres pero bastante fuertes,que muchos y débiles.

Camarera Española
-Quiso optar por ser una azafata pero lleva año y medio de camarera
-No basta con habituarte al sitio y con eso y el idioma ya empiezas a obtener un puesto de trabajo.
-No hay empleo facil
-Muchos ingenieros que conoce trabajan de mecanicos,cocineros,o puestos de nivel medio-bajo.
-Solo un 5% de los que conoce han tenido exito
-Muchos han regresado a su tierra para evitar pasar penurias.
-Salarios de media jornada de 360 euros.

Sociologo aleman
-En Alemania hay mas trabajo que nunca.Pero los nuevos puestos de trabajo son de nivel muy bajo.
-Reformas laborales intensas antes de la crisis.Derechos laborales muy reducidos.
-No hay concepto de huelga general.
-Amenaza de trasladarse una fabrica de Alemania a otros paises de Europa del Este,mantener contentos a los empresarios.
-Aumento de la jornada laboral,pero con el mismo salario.
-Hay paro si no tienes nada en que subsistir.No te lo dan si tienes una casa,o un coche,o una novia que trabaja.
-El paro consiste durante 1 año una vivienda de alquiler de 40 m2,y 380 euros.
-Si te pillan trabajando te lo descuentan del paro.
-Repeticion de "Esto es lo que hay,no hay otra forma" indefinidamente hasta que el ciudadano medio se lo cree.

Los que querais ver el programa:

http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__reforma_a_la_alemana/582853/1


viernes, 17 de febrero de 2012

El Amanecer de los Muertos



Vaya por delante varias cosas.1º,el poster no me mola,y me parece bastante feo la jeta del zombie xDQuizas por eso no lo pongo mas grande xD.2º,no habia pensado jamas hacer varias entradas sobre pelis de zombies.La peli esta no me ha dado en ningun momento repelus ni ascazo;sino mas bien sustiyos. Solo puedo decir una cosa...ved la pelicula.Esta vez no es comedia,sino accion mas terror,pero en su justa medida.




Esta foto no corresponde a ningun fotograma de la pelicula,pero si,la peli se ambienta en su mayor parte en un centro comercial.¿Os suena de algo?Si,Dead Rising.Quizas es algo raro,o una simple coincidencia,pero tanto el juego como la pelicula salieron el mismo año a la vez.Aun asi,la pelicula se basa en otros aspectos.
Es un remake de una pelicula de Romero,con mayor presupuesto.Y como remake,esta muy bien logrado,con buenos efectos especiales y vuelvo a decirlo,ninguna escena que te fuerce a apartar la vista de la pantalla.Al menos a mi no me lo ha hecho.Eso no significa de que haya escenas duras,que las hay.Pero no van mas alla.






Otra de las caracteristicas de la peli es que los zombies corren demasiado y aparecen en hordas grandes.Pero cuando en una escena no hay ninguno y aparecen todos a la vez,me recuerda al Left4Dead,tal y como veis la foto.Aunque tambien hay algunas escenas o acciones del juego basadas en la pelicula,que por supuesto,no voy a contarlo.


¿Que mas puedo contar?Pues que dura 2 horas,pero se me han pasado volando literalmente.Hay algunas escena tonta y fuera de lugar,hay otras en los que pasan "misteriosamente" las cosas,solo en esta peli y en otras no;pero aunque sea una peli de zombies,por ahi no van los tiros precisamente.Ah,y quedaros hasta en los creditos,hay sorpresita.¿Habra secuela?Que cada uno saque sus conclusiones,aunque cada vez los rumores son mas fuertes,pero todavia no se ha anunciado nada.



Para los que la quieran ver entera en youtube,aqui teneis el enlace.Eso si,esta en español latino.Lo digo para los lectores españoles que quizas les choque al principio el acento,pero yo la he visto entera y no tengo ninguna queja,aunque al final preferiria verla doblada al castellano o en version original.

http://www.youtube.com/watch?v=HC-LI_i8ALs

Pd:no pude ponerla dado que la insercion esta desactivada

Pd2:se me olvido decir que el director es Zack Zynder,otro incentivo mas.